Cirugía láser
CIRUGÍA LÁSER
Próstata
La hiperplasia benigna de próstata es un crecimiento natural de la glándula prostática que se presenta en la gran mayoría de los hombres. Si bien ésta condición no necesariamente interfiere en la calidad de vida de la persona, sí puede llegar a requerir, en la mayoría de los casos con complicaciones, cirugía láser que disminuya el volumen de la próstata.
La resección de la próstata mínimamente invasiva es una operación que emplea un láser introducido por el meato, la apertura del pene por donde sale la orina. El procedimiento quirúrgico se puede realizar tanto con anestesia general como local o raquídea, y llevarse a cabo con diferentes tipos de láser.
El láser de holmio corta el tejido prostático para retirar la totalidad de la obstrucción. Tiene grandes ventajas como tiempos rápidos de recuperación, escaso sangrado y poca absorción de liquido. Se puede aplicar a prácticamente la totalidad de los pacientes sin importar el tamaño de la próstata.
El láser verde (green light) tiene como principio la coagulación de los tejidos y tiene una alta afinidad por el tejido prostático. Permite tratar a cualquier paciente a pesar de tomar medicamentos anticoagulantes, cardiopatías, con problemas renales.
Cálculos Urinarios
La litiasis urinaria es la formación de cálculos en riñones o vejiga y que pueden llegar a afectar cualquier parte del sistema urinario. Debido a las incomodidades y dolor que suelen causar, además de incrementar la posibilidad de infecciones, es recomendable buscar cuidado médico especializado.
Los cálculos renales pueden ser tratados por medio de una operación por láser, llamada litotricia endoscópica, la cual es realizada bajo anestesia general, local o raquídea, en la cual un ureteroscopio flexible es introducido en la uretra del paciente. Por medio del uso de una cámara, el médico puede realizar la litotricia con un láser para pulverizar los cálculos de forma visual y asegurar la mayor efectividad posible. El precio dependerá de las características del paciente y las complicaciones que puedan surgir, sin embargo, dado que es un procedimiento mínimamente invasivo, el costo de la litotricia no suele ser demasiado elevado.
Es normal encontrar pequeñas cantidades de sangre en la orina tiempo después de realizado el procedimiento quirúrgico, así como dolor y náuseas cuando los restos pulverizados de los cálculos sean expulsados del cuerpo. Normalmente se coloca un catéter al interior del uréter (doble J), para ayudar a salir los restos de los cálculos, así como coágulos que pudiesen formarse posterior a la cirugía.
Dr. José Luis Terrazas
Hopital MAC Irapuato | Consultorio 705
Javier Castellanos Coutiño #516
Irapuato, Gto. C.P. 36520
Mándanos un
correo electrónico
Dr. José Luis Terrazas
Desde 2012 a la fecha
Con entrenamiento en Endourologia
Universidad Anahuac
Generación 2007-2012
Generacion 1997-2003
Dr. José Luis Terrazas
Egresado de la Escuela Médico Militar como cirujano, el Dr. José Luis Terrazas es ESPECIALISTA DE UROLOGÍA, cuyos estudios realizó en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
HOSPITAL MAC IRAPUATO | CONSULTORIO 705
Javier Castellanos Coutiño #516, Irapuato, Gto.
C.P. 36520
WhatsApp / URGENCIAS: 462 653 1081
¡Visítanos, te estaremos esperando!